“NUEVOS PERFILES EN EL DERECHO DE FAMILIA Y EN EL DERECHO SUCESORIO DESDE UNA VISIÓN TEÓRICA PRÁCTICA” - 18 de marzo
Curso de Posgrado
Encuentros y desencuentros entre Derecho vigente y Derecho proyectado
Año Académico 2013 | Sector Posgrado | Facultad de Derecho, UNR.
Dirección: Dra. Mariana Iglesias y Dra. Adriana Krasnow.
Coordinación: Abog. Rosana Di Tullio Budassi y Abog. Elena Radyk.
Organiza: Escuela de Graduados, Facultad de Derecho U.N.R.
Inicio: 18 de marzo.
Día y horario: lunes de 14.00 a 18.00 hs.
Lugar: Aula 1, área posgrado.
Valor: hasta el lunes 18/02: $ 900. Desde martes 19/02 hasta inicio del curso (18/03): 1000.-
Se puede abonar con tarjeta hasta en 3 cuotas sin interés.
Informes: cposgradofamilia.unr@gmail.com
Nueva Metodología:
dos bloques – teórico y práctico- La práctica aborda doble resolución de casos -desde el derecho vigente y el proyecto de código civil y comercial de la nación-.
Días de cursado:
Los lunes que se detallan: 18 de marzo; 8 de abril; 22 de abril; 6 de mayo; 27 de mayo; 10 de junio; 1 de julio; 29 de julio; 12 de agosto; 2 de septiembre; 16 de septiembre; 30 de septiembre; 28 de octubre; 18 de noviembre.
Docentes: Burundarena, María de los Ángeles, Chaumet, Mario, Di Tullio Budassi, Rosana, Dutto, Ricardo, Escola, Marcelo Famá, María Victoria, Fernández, Silvia, García, Silvina, Hernández, Carlos, Herrera, Marisa, Iglesias, Mariana, Kemelmajer de Carlucci, Aída, Krasnow, Adriana, Molina, Marcelo, Muñoz, Gerardo, Nicolau, Noemí, Orlandi, Olga, Puccinelli, Oscar.
Inscripción y pago: en COFADE, planta baja de la Facultad, de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs.
Cupos limitados.
TEMARIO Y ORGANIZACIÓN
Lunes 18 de marzo:
Tema a desarrollar:
Impacto del Derecho constitucional en el Derecho privado desde la Teoría General del Derecho
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo del Prof. Mario Chaumet (Miembro Cámara Civil y Comercial Rosario, Sala III)
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N°1: Aplicación práctica de los nuevos perfiles en el Derecho de Familia y en el Derecho Sucesorio. Doble resolución: Derecho vigente y Derecho Proyectado.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 8 de abril:
Tema a desarrollar:
Lineamientos generales del Derecho de Familia y Sucesorio en el Proyecto de Reforma de Código Civil y Comercial 2012
Profesoras: Aída Kemelmajer de Carlucci y Marisa Herrera
Lunes 22 de abril:
Tema a desarrollar:
El Derecho matrimonial y sus efectos personales en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio. Nuevas proyecciones en matrimonio, separación de hecho y divorcio
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesores Ricardo Dutto (Juez, Tribunal Colegiado de Familia Nro. 5 Rosario) y Mariana Iglesias.
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 2: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 6 de mayo:
Tema a desarrollar:
El Derecho matrimonial y sus efectos patrimoniales en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio. Nuevas proyecciones en matrimonio, separación de hecho y divorcio.
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesor Marcelo Molina (Juez, Tribunal Colegiado de Familia Nro. 5 Rosario)
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 3: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 27 de mayo:
Tema a desarrollar:
Los efectos personales y patrimoniales en las Uniones convivenciales en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio. Nuevas proyecciones en matrimonio, separación de hecho y divorcio
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo María Victoria Famá (Secretaria Juzgado de Familia, CABA)
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 4: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesora: María Victoria Famá
Lunes 10 de junio:
Tema a desarrollar:
El parentesco en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio (cómputo; alimentos; derecho – deber de comunicación; derecho de representación; derecho hereditario de los colaterales)
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 5: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesoras: Silvina García (Jueza, Tribunal Colegiado de Familia Nro. 3, Rosario); Mariana Iglesias y Adriana Krasnow.
Lunes 1 de julio:
La filiación en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio (filiación por naturaleza y por técnicas de reproducción humana asistida y por adopción; acciones de filiación; prueba; filiación post mortem; gestación por sustitución)
PRIMER BLOQUE:
Aspectos teóricos
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 6: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesores: Marcelo Scola (Juez de familia, San Lorenzo); Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 29 de julio:
Tema a desarrollar:
La adopción en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio (adopción plena, simple y de integración; declaración judicial de estado de adoptabilidad; guarda con fines de adopción; revocación y nulidad de la adopción; adopción y derecho sucesorio)
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesoras Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 7: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 12 de agosto:
Tema a desarrollar:
La responsabilidad parental en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio (titularidad y ejercicio; autonomía progresiva; ejercicio compartido; cuidado compartido; plan de parentalidad; suspensión y privación; deberes - derechos)
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesora Silvia Fernández (Asesora, Poder Judicial de Mar del Plata)
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 8: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesora: Silvia Fernández
Lunes 2 de septiembre:
Tema a desarrollar:
La capacidad en el marco de los nuevos perfiles en el Derecho de familia y en el Derecho sucesorio. Nuevas proyecciones en capacidad, autonomía progresiva; discapacidad y salud mental
PRIMER BLOQUE:
Panel: “La capacidad en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado”
- Profesora Noemí Nicolau: “La capacidad a la luz de los principios generales”
- Profesor Gerardo Muñoz: “Capacidad y autonomía progresiva en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado” (Miembro Cámara Civil y Comercial Rosario, Sala II)
SEGUNDO BLOQUE:
Panel: “Salud mental y ancianidad en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado. Experiencias desde el quehacer profesional”
- Profesora María de los Ángeles Burundarena (Asesora CABA): “La salud mental en el en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado. Una mirada desde el rol del Asesor”.
- Profesor Marcelo Molina (Juez de familia Rosario): “La salud mental en el en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado. Una mirada desde el rol de Juez”
- Profesora Rosana Di Tullio Budassi: “El Derecho de la ancianidad en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado”
Lunes 16 de septiembre:
Tema a desarrollar:
Violencia familiar en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado
PRIMER BLOQUE:
Disertación a cargo Profesores Ricardo Dutto y Marcelo Molina
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 9: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesores: Ricardo Dutto y Marcelo Molina
Lunes 30 de septiembre:
Tema a desarrollar:
El interés superior del niño en el marco de los nuevos perfiles del Derecho de Familia y del Derecho sucesorio
PRIMER BLOQUE:
Panel: El interés superior del niño en el Derecho vigente y en el Derecho proyectado
- Profesor Oscar Puccinelli: “El interés superior del niño y el derecho sucesorio en perspectiva constitucional”
- Profesora Silvina García: “El rol del abogado del niño en la justicia de familia”
SEGUNDO BLOQUE:
Caso N° 10: Aplicación práctica. Doble resolución desde el Derecho vigente y desde el Derecho proyectado.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow
Lunes 28 de octubre:
Tema a desarrollar:
Algunas cuestiones propias del Derecho sucesorio en el Derecho vigente y el Derecho proyectado (legítima; indivisión y partición; responsabilidad de los herederos por las deudas y los acreedores de la sucesión)
PRIMER BLOQUE:
Legítima. Perspectiva teórica práctica
Profesora: Olga Orlandi
SEGUNDO BLOQUE:
Indivisión y partición; responsabilidad de los herederos por las deudas y los acreedores de la sucesión. Perspectiva teórica práctica
Profesora: Mariana Iglesias
Lunes 18 de noviembre:
Tema a desarrollar:
Instrumentos de prevención en el Derecho Privado. Su aplicación en el Derecho de Familia y en el derecho sucesorio
PRIMER BLOQUE:
Instrumentos de prevención en el Derecho privado. Perspectiva teórica práctica
Profesor: Carlos Hernández
SEGUNDO BLOQUE:
Instrumentos de prevención. Su aplicación a casos de Familia y Sucesiones.
Profesoras: Mariana Iglesias y Adriana Krasnow.